Take Away La Nueva Tendencia “Comida para Llevar”

Nace una nueva forma para pedir comida. Qué es, cómo funciona y quiénes pueden habilitar esta forma de delivery, descúbrelo aquí.
Comparte en:

Take Away es una tendencia que ya tiene varios adeptos como restaurantes, bares, cafés, verdulerías quese unen con fuerza tras la pandemia y su distintas restricciones, como fue la cuarentena que obligó a muchos a cerrar las puertas de sus locales. Nace principalmente con el objetivo de potenciar el servicio de entrega a domicilio y recuperar las ventas perdidas durante el período de la cuarentena, donde claramente fue afectado de manera directa el mundo relacionado a los servicios gastronómicos.

La forma en la que puedes transformar tu negocio a esta tendencia es simplemente, reconociendo y adaptándose a las nuevas formas de venta, además de seguir paso a paso los protocolos de higiene y estos 4 consejos que dejamos a continuación:

1. DIVERSIFICA TUS SERVICIOS

  • Crea un menú separado de la comida para llevar, haz una versión simplificada del menú.
  • Proporciona un servicio de recogida en la acera, para tener un servicio más rápido para tus clientes.
  • Optimiza tu ventanilla de servicio manteniendo abastecida el área con los artículos necesarios para la venta.

  2. MEJORA TU PRESENCIA MÓVIL 

  • Incluye tu restaurant en redes sociales y asegúrate de que su sitio web funcione correctamente.
  • Asocia tu negocio en Google My Business, para ayudar a tus clientes y posibles clientes a encontrar tu negocio fácil.
  • Realiza anuncios a través de las redes sociales, es una forma de aumentar la fidelidad conectándote con tu comunidad.

3. ATRAE NUEVOS CLIENTES A TU NEGOCIO

  • Utiliza técnicas de marketing, las cuales pueden tener un costo o puedes pedir a su comunidad que escriba sobre la atención.
  • Desarrolla un programa para clientes nuevos, como la creación de concurso o dar regalos a través de cupones o descuentos.
  • Crea estrategias de retención de clientes para crear fidelidad con la marca.

4. MAXIMIZA EL TIEMPO DE ROTACIÓN EN LAS MESAS

  • Mantén un sistema organizado de asientos obteniendo información de cuantas personas van a asistir por ejemplo.
  • El personal de servicio debe estar a tiempo para cubrir a todas las personas que asistan.
  • Utiliza la tecnología para facilidad de pago.
  • Realiza un menú más simplificado para tener planificado el tiempo de la preparación de cada plato.

Te recomendamos que estés atento a cada una de las noticias e información que entregamos para que la implementes en tu negocio y sigas avanzando cada etapa de manera simple y rápida.

Recuerda que todos estamos adaptándonos a las nuevas formas de venta y ten en cuenta que en un inicio cuesta, por esta razón estamos buscando toda la información necesaria para que des ese paso y tu negocio no pare.

Otras Noticias