Luego de varios meses de pandemia, las principales ciudades del país ya comienzan a prepararse para ir retomando poco a poco la normalidad de sus actividades, y para eso el gobierno lanzó el Plan de Desconfinamiento Paso a Paso.
“El Plan Paso a Paso es una estrategia gradual para enfrentar la pandemia según la situación sanitaria de cada zona en particular. Se trata de 5 escenarios o pasos graduales, que van desde la Cuarentena hasta la Apertura Avanzada, con restricciones y obligaciones específicas”.
Si bien las primeras tres etapas todavía no permiten la apertura de locales al público, desde el paso 4 y 5 esto ya será posible, por eso te invitamos a mantenerte informado para cuando este momento llegue.
A continuación detallamos los principales puntos que están más relacionados con nuestros locales y restaurantes. Si quieres conocer el detalle de este plan, puedes encontrar la información en el siguiente link: /www.gob.cl/coronavirus/pasoapaso

Paso 1: Desconfinamiento
Movilidad limitada para disminuir al mínimo la interacción y la
propagación del virus:
RESTRICCIONES SECTORIALES:
- Prohibición funcionamiento de Clubes y Centros de día de Adulto Mayores
- Prohibición de funcionamiento de cines, teatros y lugares análogos
- Prohibición de atención de público en restaurantes y cafés
- Prohibición de funcionamiento de pubs, discotecas y análogos
- Prohibición de funcionamiento de gimnasios abiertos al público
- Prohibición de eventos de más de 50 personas
- Suspensión de clases presenciales de establecimientos educacionales

Paso 2: Transición
Disminuye el grado de confinamiento y se puede retomar parte de las actividades, pero se evita una apertura brusca para
minimizar los riesgos de contagio:
RESTRICCIONES SECTORIALES:
- Prohibición funcionamiento de Clubes y Centros de día de Adulto Mayores
- Prohibición de funcionamiento de cines, teatros y lugares análogos
- Prohibición de atención de público en restaurantes y cafés
- Prohibición de funcionamiento de pubs, discotecas y análogos
- Prohibición de funcionamiento de gimnasios abiertos al público
- Prohibición de actividades sociales y recreativas de más de 10 personas
Paso 3: Preparación
Se levanta la cuarentena para la población general, excepto para los grupos de riesgo. El mayor cambio respecto de la etapa de Transición es que no restringe la movilidad de las personas ningún día de la semana.
RESTRICCIONES SECTORIALES:
- Prohibición de funcionamiento de cines, teatros y lugares análogos
- Prohibición de atención de público en restaurantes y cafés
- Prohibición de funcionamiento de pubs, discotecas y análogos
- Prohibición de funcionamiento de gimnasios abiertos al público
- Prohibición de actividades sociales y recreativas de más de 10 personas

Paso 4: Apertura Inicial
Retomar ciertas actividades de menor riesgo de contagio y minimizando las aglomeraciones:
DISTANCIAMIENTO FÍSICO
- Uso de mascarilla obligatorio
- Se permite el funcionamiento de restaurantes, teatros, cines y lugares análogos, con un máximo de asistencia de 25% de su capacidad
- Se permite el funcionamiento de cines, teatros y lugares análogos con máximo 25% de capacidad, sin comida
- Se permite el funcionamiento de restaurantes y café con atención a público, con máximo 25% de su capacidad
- Prohibición de funcionamiento de pubs, discotecas y análogos
- Prohibición de funcionamiento de gimnasios abiertos al público
- Retorno gradual a las clases presenciales de establecimientos educacionales.
Paso 5: Apertura avanzada
Se autoriza aumentar la cantidad de gente en actividades permitidas en la etapa anterior, siempre con las medidas de autocuidado:
- Se permite el funcionamiento de cines, teatros y lugares análogos con máximo 75% de capacidad
- Se permite el funcionamiento de restaurantes y café con atención a público, con máximo 75% de su capacidad
- Se permite el funcionamiento de pubs, discotecas y análogos, con máximo 50% de capacidad
- Se permite el funcionamiento de gimnasios abiertos al público, con máximo 50% de capacidad
- Retorno gradual a las clases presenciales de establecimientos educacionales de acuerdo a la planificación del Ministerio de Educación y condicionado a las situaciones sanitaria.