20 de octubre: Feliz Día del Chef

Aprendamos e inspirémonos con cuatro chefs nacionales.
Comparte en:

Sabemos lo importante que es esta profesión y hoy 20 de octubre celebramos y reconocemos a todos los que hacen de cada comida una experiencia memorable, llena de sabor, creatividad y profesionalismo.

A continuación, te invitamos a conocer la experiencia y los consejos que nos comparten cuatro chefs nacionales:

1. Román Garay – Chef  Agrosuper Foodservice

¿Cómo describirías tu vocación por esta profesión?

Ser chef requiere una buena formación, que te de la capacidad de innovar en la cocina y lograr transmitir la calidad de tus platos a tus comensales. La receta para ser un buen cocinero es querer serlo, tener la ilusión de aprender.

¿Qué consejo le darías a alguien que está recién comenzando en esta profesión?

Más que un consejo es quizás preguntas que uno se hace cuando comienza en este rubro: ¿Cómo debo trabajar en mi primer día? ¿Cómo causar una buena impresión? ¿Cómo permanecer trabajando en el lugar? ¿Cómo puedo demostrar que me gusta lo que hago? Hay muchas maneras… Lo vital es siempre hacer un buen trabajo y demostrar profesionalismo. Pero es mejor cuando nos dicen las cosas y nos aconsejan de la manera adecuada.

La ansiedad y el miedo a lo desconocido es normal cuando recién empezamos a trabajar en el rubro. Todas aquellas preguntas acerca de cómo será mi lugar de trabajo y cómo causar buena impresión son normales en los inicios. Buscamos demostrar que estamos aquí por algo, ya que solo queremos hacer lo que nos gusta, cocinar.

¿Cuáles son los desafíos más grandes que vive un chef?

Como en todo ámbito laboral, existen obstáculos que se tienen que vislumbrar para poder sobrepasarlos con el mejor resultado posible. El ser chef no es la excepción. Nos enfrentamos a un trabajo demandante, a bajos ingresos, a un estricto organigrama y a poder optar por un cargo dentro de la cocina según la experiencia que tengas.

Realmente los obstáculos que tiene el ámbito laboral del chef son muy particulares como en cada carrera y sus respectivas ramas laborales. Pero, si se puede destacar algo al final, es el esfuerzo y la pasión que son parte de ser un chef.

2. Camila Cubillos – Chef Restaurant Playa Paraíso en la Zona Centro Norte

¿Cómo describirías tu vocación por esta profesión?

Toda mi vocación fue descubierta con mis abuelas, admirando su talento para cocinar. Eso fue lo que despertó en mí una pasión por la cocina.

¿Qué consejo le darías a alguien que está recién comenzando en esta profesión?

Como consejo les diría a todos los que están empezando que no se rindan, que es un camino difícil, agotador y lleno de obstáculos. Pero la grandeza de nuestro oficio, es entregar un momento único para quien prueba nuestro trabajo.

¿Cuáles son los desafíos más grandes que vive un chef?

El desafío más grande para mí fue manejar mis ganas de trabajar sin descanso para poder aprender más. Y eso es muy común para quienes nos sentimos cansados al realizar un servicio con vocación.

3. Diego Inzunza – Chef Hotel Cabaña del Lago Puerto Varas en la Zona Sur

¿Cómo describirías tu vocación por esta profesión?

La describo como algo infinito, jamás terminas de compartir sabores y alimentos.

¿Qué consejo le darías a alguien que está recién comenzando en esta profesión?

Siempre tienes que pensar que lo que estás cocinando es para ti, pensar que tú te lo vas a servir y cocinar con pasión.

¿Cuáles son los desafíos más grandes que vive un chef?

Por mi parte es lograr que siempre la gente se lleve un recuerdo de lo que comió y lo haga saber. Además, poder enseñar al equipo que ellos también pueden llegar a este puesto.

4. Claudio Marambio – Chef Restaurant Costa Tongoy en la Zona Centro Norte

¿Cómo describirías tu vocación por esta profesión?

Ser chef implica una gran responsabilidad, ya que siempre hay que estudiar, crear y preparar platos de alta calidad. Ser capaz de liderar un equipo para garantizar que las comidas se preparen de forma oportuna. Además, hay que estar familiarizado con todas las normas sanitarias para cuidar la integridad y salud de nuestros clientes.

¿Qué consejo le darías a alguien que está recién comenzando en esta profesión?

Prepararse mental y físicamente, aprender y observar de los que tienen más experiencia, nunca estar quieto, siempre mantener limpio el lugar de trabajo, ser responsable con los horarios, siempre pensar y respirar profundo en los momentos de estrés, y, lo más importante, ser perseverante para seguir creciendo en esta profesión.

¿Cuáles son los desafíos más grandes que vive un chef?

Lo demandante del trabajo, ya que como chef y líder tienes que estar en todo horario y momento en la cocina. También, el lidiar y aprender a trabajar con varias personas porque no todos son iguales. Lo tercero, es reinventarse siempre, puesto que cada vez hay más novedades en la industria gastronómica. Y, por último, satisfacer las necesidades de todos los clientes.

Otras Noticias