Con la Alimentación Equilibra ¡Sácale ventaja a tu menú!

Sabemos que en la actualidad, cada vez son más las personas que buscan mejorar su calidad de vida a través de una alimentación más saludable y equilibrada. Por eso hoy, en Agrosuper Foodservice te queremos contar todo acerca de esta tendencia, cuál es su importancia en el mundo gastronómico y cómo poder incorporarla en tu menú.
Comparte en:

¿EN QUÉ CONSISTE LA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA?

Llamamos equilibrada a la alimentación que contiene los nutrientes adecuados a las necesidades individuales de cada persona, para el mantenimiento de su salud y el cubrimiento de las demandas energéticas de su organismo.

Una tendencia que con los años ha agarrado cada vez más fuerza entre los consumidores, buscando alternativas saludables, ingredientes frescos y nutritivos dentro del menú.

Por lo que a la hora de sentarse en la mesa de tu local o restaurante necesitan tener opciones que se ajusten a sus necesidades. Y para lograrlo, debemos conocer muy bien cuáles son los componentes de una alimentación equilibrada.

MICRONUTRIENTES Y MACRONUTRIENTES

Una alimentación equilibrada está compuesta por dos grandes grupos de nutrientes. El primero son los micronutrientes, un conjunto de sustancias esenciales para el desarrollo y funcionamiento correcto del organismo. Y aunque son indispensables para la vida en general, su consumo es en pequeñas cantidades, por eso se deriva de la palabra “micro”. Algunos de los más conocidos son las vitaminas, minerales y oligoelementos.

En cuanto a los macronutrientes, estos se ingieren en grandes cantidades, los cuales aportan energía al organismo y cada uno cumple funciones específicas. Por lo mismo, el equilibrio entre ellos es muy importante. Nos referimos a carbohidratos, proteínas y grasas.

  • Carbohidratos

Proporcionan la energía necesaria para apoyar las funciones corporales y la actividad física. Los carbohidratos se encuentran en una amplia variedad de alimentos, tales como: pan, legumbres, maíz, papas, galletas, pastas, jugos, pasteles, etc.

  • Proteínas

Su principal función es formar las estructuras del cuerpo, es decir, los músculos, la piel, el cabello, la sangre y prácticamente cualquier otra parte o tejido del cuerpo. Estas las podemos encontrar en mayor cantidad en carnes, pescados, huevos, lácteos y legumbres. Y en menor cantidad en frutos secos, semillas, granos integrales e incluso algunas verduras.

  • Grasas (o lípidos)

Este nutriente es conocido por su alto aporte de energía. De hecho, su función más conocida en el cuerpo es la de almacenar energía. Sin embargo, también cumple otras funciones esenciales para el organismo, actuando como un eficiente protector cardiovascular y antiinflamatorio cerebral.

Por lo tanto, siempre y cuando las porciones sean correctas, debemos incorporar en nuestro menú las grasas insaturadas, como el pescado, aceites vegetales, semillas, frutos secos y palta, y las grasas saturadas, tales como la mantequilla, cortes grasos de carne, entre otros.

EL SECRETO ESTÁ EN EL EQUILIBRIO

Debemos entender que los alimentos son más complejos y no se pueden clasificar como fuente de un único nutriente. De hecho, un alimento puede aportar tanto un único tipo de nutriente como una gran combinación de estos. Así como, un lácteo que aporta principalmente proteína, pero también contiene grasas y carbohidratos, mientras que la fruta posee principalmente carbohidratos, si los clasificamos dentro de los macronutrientes.

Sabemos que esto puede resultar complejo, sobre todo porque no somos nutricionistas, pero es muy importante que como chefs podamos conocer las características y propiedades de los alimentos que vayamos a utilizar. De esta manera podremos crear un menú variado y de alto contenido nutricional, además de tener porciones adecuadas y alternativas que se ajusten a las necesidades de nuestros clientes. Como lo son las opciones de platos para compartir entradas, o ensaladas como plato principal, productos frescos por sobre las grasas saturadas o simplemente preparaciones elaboradas para cada tipo de cliente, así sean pequeños o adultos.

DALE A TUS PREPARACIONES EL BALANCE PERFECTO

Ya conociendo la clasificación de los alimentos y cómo estos trabajan en el organismo, estamos preparados para pasar al siguiente nivel ¿Cómo armar un plato equilibrado en nutrientes? Para mantener la variedad y el equilibrio nutricional, te recomendamos armar tus platos de la siguiente manera:

¼ DE ALIMENTO RICO EN PROTEÍNAS¼ DE ALIMENTO RICO EN HIDRATOS DE CARBONO1/2 DE VERDURAS VARIADAS
Como el huevo, el pescado o la carne. O bien, opciones vegetales así como el tofu, el seitán o el tempeh.Como las legumbres, los tubérculos o los cereales tal como la pasta y el arroz.Ya sean crudos en forma de ensalada, o bien hervidos, salteados, o triturados en forma de puré.

Este modelo a seguir, es conocido como “Método del Plato”, una herramienta visual para comer de forma sana y equilibrada elaborada por el Departamento de Salud Pública de la Universidad de Harvard el año 2014.

Pero  además, para elaborar un plato equilibrado, debes considerar:

  1. Elaborar preparaciones con menor cantidad de aceite, pues no es lo mismo cocinar papas al horno que papas fritas en aceite. Sin duda alguna, hoy existen cientos de métodos de cocción que no solo promueven un platillo más saludable, sino que además te permiten jugar con sus texturas y sabores, que de seguro sorprenderán a tus clientes.
  1. La combinación de distintos tipos de alimentos puede favorecer la salud de tus comensales. Por ejemplo, la fibra ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre y regular índices de colesterol, esta la podemos encontrar en la avena, arroz integral, pan de trigo y por supuesto en frutas y verduras.
  1. Todos los alimentos están permitidos dentro de la alimentación equilibrada, siempre que mantengan una frecuencia y el balance adecuado. Si ofreces postres con mayor azúcar, que el plato principal en tu menú sea con verduras y cereales de buena calidad. Todo está en el equilibrio.

MEJORA TU OFERTA NUTRICIONAL

Sabemos que tener platos nutritivos y balanceados es la base principal para una alimentación equilibrada, pero qué tal si seguimos sumando acciones que complementen nuestra oferta nutricional. Si quieres saber cómo hacerlo, sigue estos tips que tenemos para tu local:

  • Ofrece dos tipos de raciones, una estándar y otra con menos cantidad.
  • Da prioridad a las preparaciones elaboradas al horno, al vapor o a la plancha.
  • Ten tus mesas siempre equipadas con agua, ya sea en jarra o botellas.
  • Posibilita la elección de distintos aliños y que las salsas se sirvan al margen de los ingredientes, para que los comensales añadan la cantidad que deseen en sus platos.
  • Incorpora la fruta fresca en la mayoría de tus postres.
  • Prioriza el uso de aceites vegetales de buena calidad, como el de oliva extra virgen.

¡SÁCALE VENTAJA A LA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA!

Con la preparación de platos ricos en nutrientes y balanceado, además de demostrar tu compromiso profesional con la salud de tus clientes, puede sacar muchas ventajas, así como:

  • Un menú equilibrado responde a las necesidades actuales que demandan tus comensales, de esta manera si tienes opciones nutritivas y saludables, seguramente te convertirás en la opción favorita de todos.
  • Los locales y restaurantes de cocina saludable son más populares, estos pueden atraer la atención de medios de comunicación y redes sociales, pero por sobre todo la de potenciales clientes, que buscan alternativas nutritivas que mejoren su calidad de vida.
  • Los alimentos que se consideran sanos pueden resultar más atractivos y deseables para tus clientes.
  • Utilizar materias primas ecológicas, productos frescos y de temporada implica el uso de ingredientes de máxima calidad y sin aditivos. Esto estodo un plus para tu carta, siempre y cuando le cuentes a tus clientes lo que estás haciendo, quizás en tus redes sociales, algún volante informativo, en tu menú o en algún diseño dentro de tu local.
  • Incorporar información nutricional, como por ejemplo la cantidad de calorías o tipos de nutrientes de cada plato, puede tener una excelente recepción por parte de nuestros clientes. De esta manera, ellos podrán escoger el menú más apropiado para sus necesidades.
  • Por lo demás, cuando un cliente percibe que un alimento es saludable, está dispuesto a pagar más.

CREA PLATOS RICOS Y EQUILIBRADOS

​​Ahora que sabemos todo acerca de la alimentación equilibrada, es tiempo de ponerla en acción ¿Quieres aprender algunas recetas? Aquí te dejamos cinco opciones para que puedas incluirlas en tu menú.

  1. Ensalada de pasta con pollo

Ingredientes:

PolloTomates cherry
Pasta integralSal
RúculaAceite de oliva virgen

Preparación:

  • Pon a hervir la pasta integral mientras salteas el pollo en una sartén con los tomates cherry, cuando estén cocidos, deja enfriar. Luego agrégalos en un bol junto con la rúcula y alíñalos con aceite de oliva virgen y sal. ¡Listo! Una rica y sencilla ensalada con todos los nutrientes que tus clientes necesitan.
  1. Canelones de pollo con setas asadas

Ingredientes:

PolloAceite de oliva
Setas variasHarina
TomateLeche
CebollaMantequilla
ZanahoriaNuez moscada
LaurelSal y pimienta
Ajo 

Preparación:

  • Salpimienta el pollo, colócalo en una bandeja de horno junto con el laurel, unos ajos machacados y un chorrito de aceite. Pasado 30 minutos sácalo del horno, desmenúzalo y resérvalo. Por otro lado, haz un sofrito con las zanahorias y las setas cortadas en juliana.

Luego enrolla la pasta de canelón con el sofrito y el pollo, colócalos en una fuente para horno con la base untada de mantequilla. Haz una salsa de bechamel con la harina, leche, mantequilla, sal, pimienta y nuez moscada. Cubre los canelones con la bechamel y gratínalos al horno. Acompáñalos con una rica ensalada a la chilena o la que tú prefieras.

  1. Bowl de arroz con legumbres

Ingredientes:

LentejasLima
TomateHojas de albahaca
ZanahoriaArroz
PepinoAceite de oliva
CebollaSal

Preparación:

  • Cocina el arroz y las lentejas por separado, déjalos enfriar y escúrrelos. Corta el tomate, la zanahoria, la cebolla y el pepino en cubos pequeños. En un bowl aparte, mezcla todos los ingredientes y alíñalos con jugo de lima y sal. Por otro lado, haz una salsa con la albahaca triturada, el aceite de oliva y ponla sobre el bowl.
  1. Quinoa con huevo poché y espárragos

Ingredientes:

QuínoaHuevo
EspárragosSal
ChampiñonesAceite de oliva virgen

Preparación:

  • En una olla pon a cocer la quinoa. Haz los espárragos al vapor y saltéalos en la sartén junto con los champiñones laminados. Mientras los ingredientes se cocinan, prepara el huevo poché. Cuando todo esté listo, sírvelo inmediatamente.
  1. Espinacas salteadas con huevo y pan

Ingredientes:

EspinacasPan integral
Tomates cherrySal
HuevoAceite de oliva virgen

Preparación:

  • Una excelente opción que puede variar tanto para una oferta de desayuno, como para un plato principal. Lo primero que debes hacer es saltear las espinacas junto con los tomates cherry. Una vez todo esté bien salteado, añade el huevo y déjalo en la sartén hasta que quede bien cocido. Finalmente, tuesta el pan y sirve todo junto.

Si quieres conocer más recetas equilibradas, recuerda que en agrosuperfoodservice.cl tenemos  una sección exclusiva sugerencias y toda la información de platos saludables, nutritivos y llenos de sabor con los mejores ingredientes.

COMPROMETIDOS CON NUESTROS CLIENTES

Ya sabemos que en gusto no hay nada escrito y que las tendencias alimentarias van cambiando año a año. Pero la alimentación equilibrada ha llegado para quedarse, porque nos hace bien y nuestros clientes lo saben. Tómate tu tiempo para adquirir la información necesaria y así poder pasar del papel a la mesa todas las sugerencias que te hemos entregado hoy.

Un plato bien equilibrado no tiene porque ser aburrido, juega con los ingredientes, los colores, aromas y dales una presentación inolvidable. Pon información nutricional en tu menú, tal vez las calorías, nutrientes o ingredientes de cada plato, de esta manera tus clientes sabrán que te preocupas por su salud.

Sabemos que puede ser un desafío, que es un trabajo que lleva esfuerzo, pero si nos comprometemos realmente con nuestros clientes, debemos lograrlo. Infórmate, aprende, y haz volar tu imaginación. De seguro, conseguirás excelentes resultados, clientes felices y una reputación que te diferenciará de la competencia.

Junto a Agrosuper Foodservice ¡Súmate a la alimentación equilibrada!

Recuerda que para obtener los productos que necesitas para tu menú equilibrado puedes ingresar a agrosuperventas.com, contactarnos al 600 600 60 61, al WhatsApp +569 71354232 o directo con tu ejecutivo de ventas.

Otras Noticias